Pues como les parece que no, desde muy pequeña siempre en mi casa lo he escuchado y es que “las palabras tienen poder” tal vez en ese entonces no lo entendí y bueno hasta hace un tiempo (unos meses en realidad) lo entendí y ¡¡me apropie de esa frase!!
Dicen mis papás, en la boca tenemos el poder de la vida y la muerte, y si les tengo que confesar, cada que decían eso, en mi mente siempre decía como “¿uy tanto así? como exagerados mis papás” pero lo peor es que tienen razón, por eso todo lo que salga de nuestra boca, bueno o malo, negativo o positivo, digo yo que deberíamos pensarlo.
y es que bueno, ¡Debemos ser sinceros! y no conmigo, con ustedes mismos, pero la mayoría del tiempo hablamos y decimos cosas que ni pensamos, así como llegan salen y esto no debería ser así, pero tampoco les digo pues que ahora tengan que detenerse a escribir todo lo que están diciendo, hacer un borrador, leerlo mil veces y decir si, ¡si puedo decir esto! TAMPOCO ASÍ, lo que les digo es que debemos tener cuidado de que confesamos diariamente en todo, nuestras vidas, las de mis amigos, el colegio, la universidad, el trabajo, ¡aaaaaay el amoooor! y en esta si que nos pasamoooos, en serio todo el tiempo somos (por que me incluyo) como “el amor no es para mi “ “todos los hombres/mujeres son iguales” “seré el soltero/a de la familia” y es que bueno, con estas palabras ¡ya entiendo por que seguimos solteros!
pero en fin, continuando con lo que les venia diciendo, una palabra tiene poder sobre tu vida, y mas cuando viene de personas a las que apreciamos, positiva o negativa ¡lo tiene! y quiero llegar a dos cosas con todo esto; la primera es que tengamos cuidado con lo que decimos, empezando con nosotros mismos, aveces nos andamos super duro, o sea es loco pero es verdad, tenemos que recodar que nos equivocamos pero es de humanos errar, así que debemos empezar a cambiar lo que decimos al despertar, al entrar a un examen, al empezar la jornada laboral y al irnos a dormir y obviamente complementarlo con las acciones del día y bueno, así estoy segura que empezamos a ver los cambios, la segunda es simplemente no aceptar esas palabras que consideramos que no nos describen, es habitual que aveces nuestras autoridades (papás, abuelos, tíos, profesores) se refieran a nosotros con ciertas palabras digamos no tan como les diría, lindas pues. “este chino m…”, “este bobo” o “ usted no es bueno para …” o características no apropiadas para describirnos. ahí es donde debemos pensar, ¿bueno yo si soy eso? ¿si soy así? ¿esas características me describen? por que la mayoría de veces (por no decir siempre) NO somos así, o sea lejoooooos de ser así, sin embargo terminamos creyéndonos todo lo que nos dicen y bueno cuando nos damos cuenta en serio nos volvimos esas personas, ¡¡¡Así que pilas!!!
Uno de mis planes favoritos los fines de semana, es ver películas, ya sea en el cine o en mi casa, me gustan, pero soy malísima para los nombres, sin embargo cuando una me gusta de verdad o dejan algo que me haya parecido curioso, esos nombres si los tengo claro, y les digo esto por que vi una película que se llama ¡Historias Cruzadas! Waoo esa película me gusto por muchísimas cosas, pero la cito en este post por que en una escena el personaje de Aibileen Clark (interpretado por Viola Davis) le dice a la niña que cuidaba (Mae Mobley) 3 cosas que están marcando su vida, 3 cosas que le repite por que imagino que a lo mejor ella si entendía el poder de sus palabras. “ Tú eres amable, tú eres lista, tú eres importante”
Lo único que me queda por decir es que como leía en los comentarios, las palabras no se las lleva el viento, las palabras nos construyen o destruyen, también nos fomentan, alientan o desaniman, pero todos llegaban al mismo punto y es que cada palabra debe estar secundada por un acto.
Así que hoy les quiero regalar 2 palabras “Esforzado/a y Valiente” son las palabras que llegan a mi mente, para todos los que me leen.
Gracias por leerme
Ph: Diana Acosta
(Si quieres mirar sus redes, Click en la foto)
Windsor UK